MISIÓN
Formar profesionales competentes con
conocimiento científico, técnico y tecnológico, enmarcado en valores que les
permita ofrecer servicio con calidad, en la atención integral del paciente
quirúrgico mediante el desarrollo de funciones asistenciales, administrativas
docentes e investigativas en los diferentes escenarios de desempeño como son
Instituciones de Salud, Educación, Industria Hospitalaria, Consultorios
Especializados y Comunidad.
VISIÓN
El Programa de Instrumentación
Quirúrgica de la Universidad de Santander será un espacio académico de
crecimiento integral que propende por el mejoramiento continuo, que lo conduzca
al reconocimiento nacional e internacional como formador de profesionales
líderes, con capacidad de actualización científica, técnica y tecnológica para
incorporar nuevas tecnologías en sus áreas de desempeño, con valores que
proyecten el ejercicio de la Instrumentación Quirúrgica como una profesión
humana y de progreso social.
- Estudiar Instrumentación Quirúrgica es estar en primera línea en una cirugía, es cuidar de la salud paciente quirúrgico, junto con otros profesionales. El Programa de Instrumentación Quirúrgica se caracteriza por la vocación interdisciplinaria, responde a las exigencias que la sociedad y las ciencias de la salud tienen.
El profesional en Instrumentación Quirúrgica de la
Universidad El Bosque estará capacitado para interactuar con el equipo
quirúrgico en la prestación de servicios de salud con calidad, mediante la
aplicación de los fundamentos quirúrgicos y la instrumentación, asepsia,
desinfección, esterilización, bioseguridad, tendientes a mejorar y restablecer
la salud de la persona. Podrá manejar con eficiencia y eficacia los recursos
humanos, físicos y financieros en quirófanos, centrales de esterilización,
centros especializados, industria hospitalaria como una forma de prestación de
servicios indirectos tenientes a facilitar la atención con calidad de los
usuarios. La observación y anabiosis, permitirán identificar y contribuir a la
solución de problemas relacionados con los campos de su desempeño, en la
búsqueda permanente de superación personal y mejoramiento profesional.
CAMPOS DE ACCIÓN
·
Asistencial: participar activamente en procedimientos
quirúrgicos de baja, mediana, alta complejidad y procedimientos de mínima
invasión de todas las especialidades respondiendo a las necesidades de los
pacientes; los procedimientos y el equipo quirúrgico por medio de la asistencia
quirúrgica, el manejo de equipos de alta tecnología, la aplicación y vigilancia
de normas de asepsia, antisepsia y bioseguridad en las Instituciones
Prestadoras de Salud.
·
Administrativa: administrar y coordinar
áreas quirúrgicas, centrales de esterilización de las diferentes Instituciones
Prestadoras de Salud.
· Comercial y mercadeo: liderar
procesos gerenciales en el área comercial y de mercadeo.
·
Asesoría y soporte: apoyar y ofrecer soporte
especializado al equipo quirúrgico en la selección y colocación de sistemas de
osteosíntesis, implantes, manejo de equipos y dispositivos médicos de alta
tecnología.
·
Docencia: implementar estrategias de enseñanza –
aprendizaje para los procesos de formación en relación con su área de
conocimiento específica en los ámbitos de la industria farmacéutica o en la
formación de pre-grado, postgrado, educación continuada, entre otras.
·
Investigación: propone y desarrolla
proyectos de investigación que respondan a las necesidades de su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario